Fideliza tus usuarios
El mercado de las aplicaciones o app no para de crecer. Son muchas las empresas que no quieren dejar pasar la oportunidad de unirse a este negocio y crear una aplicación que de respuesta a sus necesidades. Sin embargo, la mayoría desconocen qué tipos de aplicaciones existen y cuál es la mejor para ellos.
Aplicaciones diseño y desarrollo
El diseño de una aplicación es determinante a la hora de fidelizar usuarios, por eso prestamos especial atención a la funcionalidad y a la estética, que además de seguir los lineamientos de imagen corporativa, la fortalezcan y distingan.
El mercado de las aplicaciones o app móviles no para de crecer.
Son muchas las empresas que no quieren dejar pasar la oportunidad de unirse a este negocio y crear una aplicación que de respuesta a sus necesidades.
Sin embargo, la mayoría desconocen qué tipos de aplicaciones móviles existen y cuál es la mejor para ellos.
Existen básicamente tres tipos de aplicaciones o app, las app nativas, las app web y las app híbridas. Haré un breve enunciado de cada una para tener una base pero no es el tema que nos compete.
Como nuestra empresa se dedica desarrollar e implementar recursos y herramientas para marketing, ventas y servicio al cliente hablaré de las aplicaciones o app desde ese punto de vista.

APLICACIONES O APP NATIVAS
Una aplicación o app nativa es la que se desarrolla de forma específica para un determinado sistema operativo, llamado Software Development Kit o SDK.
Cada una de las plataformas, Adroid, iOS o Windows Phone, tienen un sistema diferente, por lo que si quieres que tu app esté disponible en todas las plataformas se deberán de crear varias apps con el lenguaje del sistema operativo seleccionado.
Por ejemplo:
• Las apps para iOS se desarrollan con lenguaje Objective-C
• Las apps para Android se desarrollan con lenguaje Java
• Las apps en Windows Phone se desarrollan en .Net
Cuando hablamos de desarrollo móvil casi siempre nos estamos refiriendo a aplicaciones nativas.
La principal ventaja con respecto a los otros dos tipos, es la posibilidad de acceder a todas las características del hardware del móvil: cámara, GPS, agenda, dispositivos de almacenimiento y otras muchas.
Esto hace que la experiencia del usuario sea mucho más positiva que con otro tipo de apps.
Además las aplicaciones nativas no necesitan conexión a internet para que funcionen.
La descarga e instalación de estas apps se realiza siempre a través de las tiendas de aplicaciones (app store de los fabricantes).
Esto facilita el proceso de marketing y promoción que explicaremos en próximos posts y que es vital para dar visibilidad a una app.
Está claro que si el coste no es un obstáculo en tu empresa, o tienes la certeza de que tu app será rentable, la mejor opción será siempre el desarrollo de una aplicación nativa para cada plataforma (iOS, Android y Windows Phone).
Si tu presupuesto es limitado, las aplicaciones web tienen también grandes ventajas para tu negocio.
APLICACIONES O APP WEB
Una aplicación o app web o webapp es la desarrollada con lenguajes muy conocidos por los programadores, como es el HTML, Javascript y CSS. La principal ventaja con respecto a la nativa es la posibilidad de programar independiente del sistema operativo en el que se usará la aplicación. De esta forma se pueden ejecutar en diferentes dispositivos sin tener que crear varias aplicaciones.
Las aplicaciones web se ejecutan dentro del propio navegador web del dispositivo a través de una URL. Por ejemplo en Safari, si se trata de la plataforma iOS. El contenido se adapta a la pantalla adquiriendo un aspecto de navegación APP.
¿Puede considerarse esto una APP? En realidad la gran diferencia con una aplicación nativa (además de los inconvenientes que se muestran en la tabla) es que no necesita instalación por lo que no pueden estar visibles en app store y la promoción y comercialización debe realizarse de forma independiente.
De todas formas se puede crear un acceso directo que sería como “instalar” la aplicación en el dispositivo.
Las apps web móviles son siempre una buena opción si nuestro objetivo es adaptar la web a formato móvil.
APLICACIONES O APP HÍBRIDAS
Una aplicación híbrida es una combinación de las dos anteriores, se podría decir que recoge lo mejor de cada una de ellas.
Las apps híbridas se desarrollan con lenguajes propios de las webabpp, es decir, HTML, Javascript y CSS por lo que permite su uso en diferentes plataformas, pero también dan la posibilidad de acceder a gran parte de las características del hardware del dispositivo.
La principal ventaja es que a pesar de estar desarrollada con HTML, Java o CSS, es posible agrupar los códigos y distribuirla en app store.
PhoneGap es es uno de los frameworks más utilizados por los programadores para el desarrollo multiplataforma de applicaciones híbridas. Otro ejemplo de herramienta para desarrollar apps híbridas es Cordova.
Aunque las aplicaciones nativas permiten desarrollos más complejos, también son más costosos y no siempre necesarios. La decisión dependerá del uso que se vaya a hacer de la aplicación
Para seleccionar el tipo de app más adecuada en tu situación, deberás analizar las ventajas e inconvenientes de cada una y responder a varias preguntas:

Conociendo lo esencial de las aplicaciones o app pasemos a ver, Por qué necesitamos aplicaciones o app para nuestro negocio?
1) Aumenta la visibilidad y el tráfico online
Hoy en día son muchísimos los usuarios que están atentos a las nuevas tendencias en aplicaciones y buscan las últimas novedades que están a su alcance para facilitarles las cosas.
Por tanto, si es posible llegar a estos usuarios, estamos más cerca de ganar un gran número de clientes potenciales.
Además, nos diferencia de la competencia y mejora nuestra imagen de marca. Sin contar, obviamente, que mantenemos nuestra marca en la mente del usuario, ya que al tener fácil acceso y directo, y además tenernos en su móvil, estamos generando un recuerdo permanente.
2) Contribuye a complementar la estrategia
En el momento de plantearse los objetivos de marketing, son varias las estrategias que debemos llevar a cabo para cumplirlos, por lo que es importante utilizar algunos, si no todos los canales que tenemos a nuestro alcance, y el uso de la app gana en comodidad, rapidez y alcance.
3) Ayuda a la generación de ingresos
Hay aplicaciones gratuitas que sirven para tener “enganchado” al usuario y después poder venderle otros servicios, y hay aplicaciones que con cada descarga se le genera un ingreso extra a la empresa.
Multiplicado por millones de usuarios, si una aplicación es ingeniosa y resolutiva, puede ser una gran fuente de ingresos para la empresa en cuestión.
4) Permite conocer la tendencia de los clientes
Hay algunas aplicaciones móviles que pueden ofrecer datos básicos de aquellos clientes que nos siguen. Además de edad, género, ubicación geográfica, etc., pueden describirnos qué producto o servicio prefieren de los varios que se ofrecen.
5) Fideliza a los clientes
Esta es una de las ventajas de una app que se desprenden de la idea anterior, ya que cuanto más conozcamos a nuestros clientes, más acciones podremos generar para fidelizarlos y mantenerlos junto a nosotros.
Sabemos que el abandono de una marca se puede dar muy rápido, sobre todo teniendo en cuenta la variada oferta de hoy en día.
Con una app, le estamos dando más valor a nuestra imagen de marca, y le estamos dando al cliente un sistema de acceso o búsqueda de productos más sencillo y rápido.
6) Vía de comunicación directa
Tener una app desarrollada permite informar de descuentos, promociones, y novedades de último momento de forma atractiva para el usuario.
7) Ahorro en costes de publicidad
Con el advenimiento de las redes sociales, se ha dejado de usar la publicidad tradicional que costaba fortunas, y era difícil saber a qué público le llegaba ese mensaje.
Ahora el uso de las redes sumado a las apps, es la forma más económica, rápida y efectiva a largo plazo para difundir nuestros servicios.
8) Una solución sin límites temporales
Una empresa puede cerrar sus oficinas a las 7 de la tarde, pero no por eso deja de “atender” a sus clientes.
Mediante una aplicación, los clientes pueden seguir adquiriendo un producto o contratando un servicio aunque la empresa esta off.
9) Adaptación al entorno móvil
Si todavía no tienes una web responsive que se adapte al entorno móvil, al menos si tienes una app, mantienes un status profesional.
Aunque obviamente una cosa no quita la otra, te permitirá tener presencia para los clientes dentro del mundo móvil.
Otro capítulo aparte, sería el tema de las apps bien posicionadas, porque no sólo tener una app es importante, además debe estar bien posicionadas en el ranking de las tiendas más populares.
Esto puede hacer que las búsquedas desde los móviles aumenten, contribuyendo también a la mejora del posicionamiento SEO.
¿CUÁL ES LA MEJOR ELECCIÓN?
• ¿Cuánto coste estás dispuesto a asumir?
• ¿Quieres aprovechar las funcionalidades del dispositivo (GPS, cámara…) o no lo necesitas?
• ¿Cuál es el público al que se dirigirá tu app?
• ¿Necesitas un diseño complejo y muy personalizado?
• ¿Quieres incluir notificaciones en tu app?
• ¿Tienes previsto modificar las acciones de la aplicación móvil o incorporar más funciones en el futuro?
En Digitalización Empresarial podemos ayudarte a contestar a estas preguntas y definir un proyecto de app móvil adaptado a tus necesidades. Una vez definido dispondrás del mejor talento para lanzar tu aplicación.