Saltar al contenido
Involucre a sus visitantes

HubSpot CRM

HubSpot ofrece una suite completa de herramientas para marketing, ventas y atención al cliente, y todo basado en un sistema CRM completamente gratuito.

El sistema CRM gratuito de HubSpot es la base de datos sobre la que se sustenta cada uno de nuestros productos, y representa el cuerpo y alma de tu software de HubSpot. Este sistema va más allá de la simple administración de contactos. Este es el origen de todo, y es completamente gratuito.

HubSpot CRM. HubSpot CRM automatiza las tareas más odiadas por todos los equipos de ventas. Es una herramienta muy fácil de utilizar, lo que te permite centrarte en cerrar más tratos y dedicar menos tiempo a introducir datos manualmente. Además, las interacciones se monitorizan de forma automática y las transacciones se muestran en un panel para tener una visibilidad absoluta sin mayor esfuerzo.
Marketing

crear nuevas campañas de email marketing y poder segmentar tus leads para entenderlos y explotarlos mejor… leer más

Ventas

sistema de seguimiento para los procesos de ventas y llamadas que pueden ser grabadas para monitoreo y mucho más… leer más

Servicio al Cliente

chat en vivo, llamadas telefónicas, manejo de correos electrónicos, automatización de los procesos de seguimiento… leer más

HubSpot CRM

El sistema CRM gratuito de HubSpot es la base de datos sobre la que se sustenta cada uno de nuestros productos y representa el cuerpo y alma de tu software de HubSpot.

Este sistema va más allá de la simple administración de contactos, ya que te ofrece datos exhaustivos sobre cada contacto para poder entablar relaciones más solidas con tus compradores.

Este es el origen de todo, y es completamente gratuito.

HubSpot CRM automatiza las tareas más odiadas por todos los equipos de ventas.

Es una herramienta muy fácil de utilizar, lo que te permite centrarte en cerrar más tratos y dedicar menos tiempo a introducir datos manualmente.

Además, las interacciones se monitorizan de forma automática y las transacciones se muestran en un panel para tener una visibilidad absoluta sin mayor esfuerzo.

La mejor parte es que puedes disfrutar de 1.000.000 de contactos, usuarios y almacenamiento sin fecha de vencimiento, sin importar el tamaño de tu equipo.

Disfruta de un panorama actualizado de todo tu embudo de ventas en un panel visual bien definido.

Puedes ordenar tus transacciones ganadas y perdidas, las citas programadas y los contratos enviados durante cualquier periodo de tiempo y analizar el rendimiento en comparación con las cuotas de ventas establecidas.

Ordena las transacciones por nombre, propietario, cantidad o etapa con filtros personalizados para obtener datos útiles en menos tiempo.

HubSpot CRM monitoriza las interacciones de los clientes de forma automática, sin importar si se llevan a cabo en un correo electrónico, en las redes sociales o en una llamada.

Se sincroniza con Outlook o Gmail usando HubSpot Sales para capturar todas las llamadas, los correos electrónicos o las reuniones en el mismo momento en que suceden.

Pautas importantes para elegir el mejor CRM

Elegir un CRM para tu negocio es una decisión que no debes tomar a la ligera.

Hay una amplia oferta en el mercado, la mayoría ofrece servicios y funcionalidades similares, y te ayudan a alcanzar el mismo resultado: atender mejor a tus prospectos y clientes.

Para que escojas la mejor alternativa para tu empresa, hicimos esta completa guía para contratar un CRM.

En esta, nuestra principal referencia es HubSpot, de quienes somos agencia partner en América Latina.

Junto con definir exactamente qué es lo que debes buscar en una plataforma de este tipo, comparamos HubSpot por ti con otros softwares, y destacamos aquellas características y funciones que son cruciales para cualquier negocio.

Guíate por estos consejos para elegir bien:

  • Las 6 características en las que debes fijarte para elegir un CRM
  • ¿Cuánto cuesta un CRM?
  • Establece comparaciones
  • Pon todas las cartas sobre la mesa
HubSpot CRM. HubSpot CRM automatiza las tareas más odiadas por todos los equipos de ventas. Es una herramienta muy fácil de utilizar, lo que te permite centrarte en cerrar más tratos y dedicar menos tiempo a introducir datos manualmente. Además, las interacciones se monitorizan de forma automática y las transacciones se muestran en un panel para tener una visibilidad absoluta sin mayor esfuerzo.

Seis características que debes tener presente para elegir un CRM

1. Aplicaciones extra

Un CRM es el software responsable de las relaciones que mantienes con tus clientes.

Muchos ofrecen servicios adicionales que, si bien no son parte esencial del CRM como tal, hacen que tus relaciones mejoren y traigan más beneficios. 

Ya sea para el área de ventas, servicio o marketing con automatización, hay muchas herramientas que puedes instalar al mismo tiempo que tu nuevo CRM

2. Seguimiento

El seguimiento que puedes darle a cada uno de tus contactos es algo en lo que tienes que poner mucha atención.

Al final del día, para eso necesitas contratar un CRM; el monitoreo manual ya no te da los resultados esperados, necesitas automatizar.

Busca uno que registre la información en cada punto de contacto con tus prospectos y clientes y de esta manera identifiques con mayor claridad cuáles estrategias funcionan y cuáles no.

3. Fácil de usar

Un CRM complicado es uno que no se usa.

Por eso debes buscar uno que ofrezca una experiencia de usuario cómoda, rápida y efectiva.

Debe ser fácil de entender y empezar a utilizar cuanto antes, esto evitará que la curva de aprendizaje sea una barrera de entrada con tus colaboradores y así lograrás sacar el mayor jugo posible a la plataforma desde el principio.

Al final, es mejor un software poco complejo, instalado al 100%, que uno muy avanzado, pero que solo se use al 20%.

4. Flexible y adaptable

Algunos softwares son robustos y están muy bien diseñados, pero esto implica que tengan menor capacidad de personalización, lo que puede traer problemas a tu empresa si buscas soluciones específicas o personalizables.

Si lo que quieres es un CRM sofisticado pero sin requerimientos específicos, un software como el de la plataforma inbound HubSpot es suficiente para ti.

5. Reportes y análisis

Es una de las mejores formas de medir el desempeño de tus colaboradores y de tu empresa.

Un buen CRM cuenta con herramientas de reporte que te facilitan la visualización de cada parte del proceso de ventas de tu equipo.

Otra vez aquí influye el nivel de sofisticación que necesites.

Por ejemplo, los reportes que puedes hacer en HubSpot son directos y básicos, pero no se personalizan mucho más.

Entonces, la información está, pero si quieres comparar datos específicos, lo tendrás que hacer manualmente o con otra aplicación externa.

6. Precio

Es uno de los factores que más pesa en la elección. Contratar un CRM puede ser tan económico como costoso.

Por ejemplo, HubSpot cuenta con una versión completamente gratuita sin límite de tiempo, pero al igual que sus competidores, ofrece diferentes versiones pagas según las necesidades de la empresa.

Nada es gratis en esta vida o sí?

Nada es gratis en esta vida o sí?

Quieres saber el precio? Continúa leyendo o

¿Cuánto cuesta un CRM?

Aquí te hablaremos de lo que sabemos bien: el valor económico y agregado de HubSpot. 

A diferencia de otros softwares, en los cuales la versión gratuita es tan solo una muestra incompleta o una bastante limitada, en el caso de HubSpot su edición sin costo es 100% funcional.

La versión gratuita de esta plataforma no está limitada a un tiempo de prueba e incluye la gran mayoría de las herramientas; tienes usuarios ilimitados, espacio para guardar hasta 1 millón de clientes o compañías, y todas las funciones que necesitas de un CRM, como manejo de agenda, tareas y actividades, integración con Gmail y Outlook, plantillas de correos electrónicos y hasta chatbots conversacionales básicos.

Esto hace que el CRM de HubSpot sea una excelente alternativa para quienes están en la etapa de exploración y experimentación de este tipo de software.

Pero, tan pronto empiezas a usar esta herramienta descubres que hay mucho más materiales para impulsar tu negocio. Es aquí cuando toman protagonismo los distintos paquetes, cada uno de ellos adaptable al tamaño de operación que tienes.

  1. Starter (US$50 dólares por usuario al mes).
  2. Professional (entre US$500 al mes, Incluye 5 usuarios – US$100 por cada usuario adicional).
  3. Enterprise (entre US$1.200 al mes, Incluye 10 usuarios – US$120 por cada usuario adicional).

¿Cómo evaluar un CRM de marketing?

  • Con el Starter pack tienes habilitados los módulos para dar seguimiento a tus anuncios, hacer retargeting, crear nuevas campañas de email marketing y poder segmentar tus leads para entenderlos y explotarlos mejor.
  • El nivel Professional de marketing es esencial si quieres empezar a implementar una estrategia de inbound marketing, ya que con este módulo tienes la función para crear contenidos y blogs, hacer una estrategia de SEO, manejo de Redes Sociales. Además, cuentas con herramientas para una mejor medición de tus retornos gracias a análisis de datos de tu sitio web, reportes de campañas y modelos de atribución para evaluar las estrategias que mejores resultados te dan.
  • Finalmente, la versión Enterprise está diseñada para empresas con un gran volumen de contactos. Aunque no tiene muchas nuevas funciones especiales, sí permite que ingreses más de 10.000 (contra los 1,000 de la versión Professional), además, el costo de cada contacto extra también es más económico que con las otras opciones.

¿Cómo elijo el CRM de ventas?

  • Con la versión gratuita de HubSpot tienes muchas herramientas, sin embargo su uso está limitado; solo cuentas con 5 plantillas, solo un link al mes para agendar citas y capacidad para ver solamente los últimos 200 correos abiertos. 
  • Al contratar la versión Starter, tienes todo lo que trae en la edición gratuita y adquieres un sistema de seguimiento para los procesos de ventas y llamadas que pueden ser grabadas para monitoreo.
  • En el nivel Professional la eficiencia alcanza un nivel superior (solo para 5 usuarios): con esta versión creas presentaciones y presupuestos profesionales, integras con Salesforce, haces seguimiento a 30 divisas diferentes (especialmente bueno para las empresas con insumos y ventas internacionales), formas equipos de trabajo con distintas capacidades y libertades, así como crear videos 1 a 1 para tus clientes directamente desde la plataforma y cuentas con una biblioteca de productos para un mejor control de tus negociaciones y ventas

Ahora bien, si tu equipo de ventas es más grande de lo que la versión Professional puede manejar, existe una mejora en Enterprise creada especialmente para empresas con un departamento robusto con muchos vendedores y gerentes; tiene herramientas de eficiencia como transcripción de llamadas y sistemas para que asignes metas a cada representante de ventas.

¿Y si el CRM es para servicio al cliente?

  • El paquete Starter te ofrece todos los básicos para darle la mejor atención a cada uno de tus clientes: chat en vivo, llamadas telefónicas, manejo de correos electrónicos, periodo de cierre de cada ticket y secuencias de correos para automatizar los procesos de seguimiento.
  • La versión Professional de HubSpot incluye más herramientas de análisis e inteligencia, como una base de información con preguntas frecuentes, encuestas de nivel de satisfacción, administración y hosting de videos y un tablero de control para analizar toda la información.
  • La edición Enterprise es adecuada cuando cuentas con un mayor volumen de usuarios y clientes, ya que te permite tener bases de datos más extensas, administrar mejor los equipos y jerarquías, integración con Slack y otras aplicaciones web.

Compara

Aun cuando la finalidad de todo CRM es mejorar la relación que tu empresa tiene con sus clientes, el enfoque que cada marca de software le de a su solución varía, en algunos casos de manera más marcada que en otros.

Por eso, al compararlos, debes asegurarte de que las herramientas y funciones que ofrezcan se adapten a tus necesidades y no al contrario.

Pon todas las cartas sobre la mesa

Por eso, antes de tomar la decisión debes tener claridad de los alcances de cada software, los tiempos de instalación, incluso el tipo de contrato que adoptes con el que será tu elección final. Así evitas arrepentimientos y empezar desde cero. Considera también cuáles son las proyecciones de crecimiento tu empresa para evaluar cuál será la mejor inversión a mediano plazo.

HUBSPOT

HubSpot CRM automatiza las tareas más odiadas por todos los equipos de ventas. Es una herramienta muy fácil de utilizar, lo que te permite centrarte en cerrar más tratos y dedicar menos tiempo a introducir datos manualmente.

    wpChatIcon