Saltar al contenido
Trabajo a Distancia

TELETRABAJO y HOME OFFICE

Métodos, sistemas o formas de realizar trabajos realizados a distancia, fuera del espacio físico de la empresa

TELETRABAJO y HOME OFFICE

He querido disponer de un espacio más amplio para hablar del TELETRABAJO y el HOME OFFICE.

Es indudable que se han puesto de moda y esto no hace más que reafirmar que tanto los empresarios como profesionales y trabajadores andan perdidos en las nubes.

Por qué digo esto? Porque desde que comenzó la situación de urgencia sanitaria que obligó a tomar medidas de aislamiento.

Situación que llevó a los trabajadores a sus casas y desde entonces tanto estos como sus empleadores han incurrido en prácticas muy poco beneficiosas para unos y otros.

Tanto el TELETRABAJO como el HOME OFFICE son métodos de realizar trabajos a distancia, fuera del espacio físico de la empresa y existen desde hace mucho tiempo.

El HOME OFFICE, existe desde que el hombre tuvo su primer techo.

El TELETRABAJO sin embargo es más reciente porque implica el uso de tecnologías para que los usuarios estén conectados de manera regular, tecnologías que comienzan recien a aparecer en el siglo pasado.

HOME OFFICE

TELETRABAJO y HOME OFFICE. Métodos, sistemas o formas de realizar trabajos realizados a distancia, fuera del espacio físico de la empresa.

El HOME OFFICE como su palabra lo indica es el trabajo realizado desde la casa, pudiendo o no estar conectado con nuestro cliente o empleador de manera constante y continua, depende de la relación que tengamos o que hayamos pautado al comenzar los trabajos.

Si tenemos nuestra empresa o negocio en casa y no tenemos ninguna dependencia directa con ningún empleador podemos tener más independecia de horarios.

Sin embargo si somos empleados que trabajamos a distancia tendremos que seguir pautas preestablecidas de horarios, métodos de trabajo, comunicación constante, etc..

TELETRABAJO

En el TELETRABAJO, la cosa cambia, debe existir una conexión constante y regular entre contratante y contratado.

Es ideal para los nómadas digitales que demuestran ser más eficientes trabajando desde una cafetería, espacio de coworking, o cualquier otro sitio lejos de la estructura de una oficina clásica.

Una de las ventajas del teletrabajo es que permite crear tu propio ambiente laboral, creando el espacio que mejor se adapte a uno.

Debo aclarar que no siempre es necesario que exista la relación empleador/empleado pero si la de contratante/contratado.

Como mencioné en el TELETRABAJO, debe existir una conexión constante y continua entre ambas partes.

Esta conexión se realiza a través de diferentes tecnologías y herramientas que es necesario mantener actualizadas para evitar interferencias.

Deben considerarse como esenciales los aspectos de seguridad, no solo las prestaciones que ofrezcan los suplidores.

Desde el punto de vista de la relación de trabajo deben primar las reglas claras pautadas antes de formalizar cualquier emprendimiento.

Lo más eficaz es firmar un contrato con todas las reglas establecidas, con las responsabilidades para ambas partes, con los deberes y derechos de cada quien.

Eso es lo único que evita malos entendidos.

TELETRABAJO y HOME OFFICE. Métodos, sistemas o formas de realizar trabajos realizados a distancia, fuera del espacio físico de la empresa.

En resúmen

Con el teletrabajo tienes lo mejor de ambos mundos: 

  • Salir de casa y desconectar de las obligaciones del hogar
  • Adoptar nuevos espacios de trabajo que ayuden a incrementar su productividad. 

El trabajo a distancia requiere diferentes capacidades, recursos y habilidades.

Para aplicarlo con éxito es necesario una actitud autodidacta y niveles muy altos de gestión del tiempo.

y reitero, ell trabajador también necesita sistemas y/o herramientas digitales para tener una buena conexión, coordinación y comunicación con los colegas.

TELETRABAJO y HOME OFFICE. Métodos, sistemas o formas de realizar trabajos realizados a distancia, fuera del espacio físico de la empresa.

Estos sistemas o métodos que para muchos parecen ser completamente desconocidos, no solo existen desde hace décadas sino que hay un gran número de profesionales y empresas dedicadas a suplir soluciones, recursos y herramientas para quienes practican esta metodología de trabajo a distancia.

NECESIDAD IMPERIOSA Y DESORDEN

La necesidad que llevó a realizar esta metodología de trabajo a distancia de manera forzosa hizo que se implementara sin ningún tipo de reglas.

Y sin utilizar los recursos adecuados para llevar a cabo una labor ordenada, planificada, correctamente supervisada.

Aún hoy tanto el empleado como el empleador contratante o contratado están todavía a la deriva sin saber exctamente que hacer y como hacerlo.

Una de los puntos sin definición clara y que ha generado controversias y discusiones es la regulación de horarios, la de responsabilidades, la de establecer claramente deberes y derechos de las partes involucradas.

Esto pasa por desconocer los recursos existentes para facilitar el trabajo a distancia y la implementación de controles que favorecen a ambas partes.

Ya no es solo decir que hice tal o cual cosa o negar que se hizo, existen multiples herramientas que permiten establecer con exactitud que se hizo y que no se hizo y en que momento excato se realizó tal o cual labor.

Todo queda registrado si se implementan las herramientas adecuadas para cada necesidad o requerimiento.

En Art Design Network ofrecemos soluciones para situaciones como las actuales que han provocado la estampida a casa de los trabajadores, dejando un gran vacio en las empresas.

Vacio de organización, de planificación, mucho trabajo y poco rendimiento en muchos casos, un gran vacio estructural y organizacional al no saber como encarar el nuevo reto.

Sobresaturación de comunicaciones, horarios mucho más que extendidos, son algunos de los inconvenientes más comunes actualmente.

Sin embargo hay soluciones que deben implementarse para corregirlos y que perduren después de esta situación de emergencia y aislamiento que estamos viviendo.

Todo este panorama «negativo» es producto de desconocer los métodos y sistemas a implementar para cada situación en particular y no saber que herramientas utilizar en cada caso.

A Nuevos Retos Viejas Soluciones

Para el TELETRABAJO y para facilitar y agilizar el HOME OFFICE hay soluciones de todo tipo para las diferentes áreas como comunicación, reuniones, almacenar y compartir archivos, gestión de tareas y proyectos, productividad, supervición, planificación y un mundo de etceteras interminables.

En Art Design Network encontrarás soluciones a diferentes áreas de tu empresa.

Recursos Tecnológicos + Recursos Humanos

Implementar nuevas tecnologías mejora la calidad del trabajo

Las plataformas, software, programas, aplicaciones y un gran número de herramientas y recursos para desarrollar y ejecutar correctamente el TELETRABAJO y el  HOME OFFICE como las recomendadas por Art Design Network suelen tener las siguientes características comunes:

Reducen los tiempos de desplazamiento, lo que supone un ahorro de tiempo y dinero y una mejora de la calidad del aire e influye positivamente en la salud de los usuarios en su vida familiar

Facilitan el traslado de puestos de trabajo a áreas rurales donde los precios de las viviendas son más asequibles y los accesos más fáciles

Suponen una mejora de la formación informática de los trabajadores locales.

Los recursos recomendados en Art Design Network proporcionan una solución para aquellos trabajadores que por diferentes razones no pueden abandonar su domicilio.

Suponen un mejor aprovechamiento de los tiempos, pues pueden ser utilizados las 24 horas del día de acuerdo a las disponiblidades horarias de los teletrabajadores.

TELETRABAJO y HOME OFFICE. Métodos, sistemas o formas de realizar trabajos realizados a distancia, fuera del espacio físico de la empresa.

Mejorar la calidad del trabajo, motiva al trabajador, mejora las relaciones empleador – empleado obteniendo mejores resultados de gestión

OBJETIVOS

Mejorar la calidad del trabajo, motiva al trabajador, esto mejora las relaciones empleador y empleado obteniendo mejores resultados de gestión.

Los sistemas de TELETRABAJO y el HOME OFFICE facilitan el acceso al trabajor no importa donde se encuentre siempre que tenga una conexión a internet.

Esto a supuesto abrir puertas a personas que antes les era imposible o muy dificil acceder a puestos de trabajo.

Utilizando los servicios recomendados y las asesorías de Art Design Network, los gastos son recuperados con los beneficios obtenidos por la empresa a través de los programas, en corto plazo.

Por lo que respecta a los costes de funcionamiento, éstos lógicamente son muy variables pero las empresas pagan sólo por los servicios.

El desarrollo de este tipo de sistemas de trabrajo, se justifica para empresas privadas, cuyos trabajadores inviertan un tiempo diario de desplazamiento superior a una hora.

Para instituciones de carácter público, la financiación de este tipo de sistemas se explica fundamentalmente por temas de formación, educación y creación de empleo.

Teletrabajadores móviles o itinerantes

Este tipo de teletrabajadores que utilizan redes telefónicas y servicios de internet, está en aumento en la medida en que los adelantos tecnológicos están disponibles a precios más asequibles.

El teletrabajo hace posible que personas que previamente estaban ligadas a lugares fijos de trabajo se conviertan, gracias a los medios tecnológicos e informáticos en teletrabajadores «itinerantes», sin domicilio fijo, sin perder el contacto permanente con su empresa y su familia.

Los teletrabajadores, están equipados con diferentes tipos de terminales, teléfonos móviles, tablets, ordenadores y conectados a internet 24/7.

TELETRABAJO y HOME OFFICE. Métodos, sistemas o formas de realizar trabajos realizados a distancia, fuera del espacio físico de la empresa.

En Art Design Network ofrecemos diferentes tipos de asesorías y servicios para TELETRABAJO y HOME OFFICE.

Comunícate con nosotros

Con gusto responderemos a tus inquitudes

    wpChatIcon